Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Características del manejo de la artritis reumatoide en Canarias antes de la primera consulta reumatológica hospitalaria / Characteristics of rheumatoid arthritis managementin the Canary Islands Before the first Hospital visit

Rodríguez Lozano, Carlos; Naranjo Hernández, Antonio; Rodríguez Lozano, Beatriz; Rosas Romero, Antonio; Brito Suárez, Manuel; Lesta, Álvaro; Grupo SOCARE de Estudio de la Artritis Reumatoide.
Rev. esp. reumatol. (Ed. impr.) ; 29(2): 43-50, feb. 2002. tab, graf
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-11165
La mediana en el tiempo de demora hasta la primera consulta fue de 8,3 meses (RIC 3-27). El porcentaje mayor de demora fue ocasionado por el tiempo hasta la realización de la propuesta (mediana, 6,3 meses) frente a la demora por lista de espera hospitalaria (mediana, 1 mes). La demora total fue menor en la provincia de Santa Cruz de Tenerife que en la de Las Palmas (p = 0,01).

Conclusiones:

La asistencia a enfermos con AR antes de la consulta especializada hospitalaria es deficiente y la demora para la atención reumatológica hospitalaria es excesiva.

Objetivo:

Disponer de datos sobre el manejo de los pacientes con artritis reumatoide (AR) en las primeras fases de la enfermedad y del retraso en el diagnóstico y en la atención reumatológica especializada.

Método:

Estudio multicéntrico longitudinal descriptivo de un año de duración en los 5 hospitales de Canarias con servicios de reumatología. Se recogió información sobre la atención recibida antes de la primera consulta, las características de la derivación a reumatología y la situación clínica de los pacientes en la primera consulta hospitalaria.

Resultados:

Se incluyó a 74 pacientes (con una media de 52 años; 72 por ciento mujeres). Antes de la primera consulta reumatológica hospitalaria, 67 pacientes (91 por ciento) recibieron atención médica, 34 exclusivamente por médicos de atención primaria. En el grupo de 46 pacientes no atendidos previamente por reumatólogos, se realizó el diagnóstico de AR en 19 casos (41 por ciento) y sólo 2 pacientes (4 por ciento) recibieron fármacos modificadores de la enfermedad (FAME). En este grupo, la valoración de la atención recibida fue buena (17 por ciento), regular (48 por ciento), mala (20 por ciento) y muy mala (7 por ciento). La derivación fue realizada mediante propuesta en el 89 por ciento de los casos, con un diagnóstico aceptable en 43 (65 por ciento). En la primera consulta, los pacientes presentaban actividad e incapacidad moderadas (HAQm, 0,812), un 26 por ciento presentaba erosiones radiológicas y a un 74 por ciento se prescribió un FAME. La mediana del retraso en el diagnóstico fue de 5,1 meses (rango intercuartílico [RIC], 2-12). (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS