Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio Madrid sobre prevalencia y características de los pacientes con patología dual en tratamiento en las redes de salud mental y de atención al drogodependiente / Madrid study on the prevalence and characteristics of outpatients with dual pathology in community mental health and substance misuse services

Arias, Francisco; Szerman, Nestor; Vega, Pablo; Mesias, Beatriz; Basurte, Ignacio; Morant, Consuelo; Ochoa, Enriqueta; Poyo, Félix; Babín, Francisco.
Adicciones (Palma de Mallorca) ; 25(2): 118-127, abr.-jun. 2013. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-112853
Se valora la prevalencia y características de los pacientes de patología dual (diagnóstico actual de un trastorno mental y de un trastorno por uso de sustancias (TUS)) en las redes asistenciales de Salud Mental y Drogodependencias de la Comunidad de Madrid. Se consigue una muestra de 837 sujetos (208 de la red de Salud Mental y 629 de la red de Drogodependencias). Se usó la entrevista MINI (Mini International Neuropsychiatric Interview) y el cuestionario PDQ4+ (Personality Disorder Questionnaire) para la valoración de los trastornos del eje I y II. Se hallaron 517 (61,8%) pacientes con patología dual (un 36,1% en la red de salud mental y un 70,3% en la red de drogas). Al compararlos con el grupo de sujetos con TUS sin patología dual (n=194), había entre los duales menos varones y peor situación laboral, siendo las drogas más consumidas el alcohol y cannabis. Al compararlos con el grupo de trastornos mentales sin uso de sustancias (n=126), encontramos diferencias en todas las características sociodemográficas analizadas y los casos de patología dual son diagnosticados más frecuentemente como trastorno bipolar, agorafobia, trastorno por ansiedad generalizada, trastorno por estrés postraumático, mayor riesgo de suicidio y distintos trastornos de personalidad. Por lo tanto, la presencia de patología dual es elevada en sujetos en tratamiento y presentan unas características diferenciales, tales como mayor riesgo de suicidio y situación laboral precaria que hacen pensar en un peor pronóstico, cuestión a considerar para el desarrollo de recursos asistenciales adecuados (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS