Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

La gestión por procesos en la Farmacia Hospitalaria para la mejora de la seguridad del paciente / Process management in the Hospital Pharmacy for the improvement of the patient safety

Govindarajan, R; Perelló-Juncá, A; Parès-Marimòn, RM; Serrais-Benavente, J; Ferrandez-Martí, D; Sala-Robinat, R; Camacho-Calvente, A; Campabanal-Prats, C; Solà-Anderiu, I; Sanchez-Caparrós, S; Gonzalez-Estrada, J; Martinez-Olalla, P; Colomer-Palomo, J; Perez-Mañosas, R; Rodríguez-Gallego, D.
Rev. calid. asist ; 28(3): 145-154, mayo-jun. 2013.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-113424
Objetivos. Definir un modelo de gestión por procesos de una Farmacia Hospitalaria para medir, analizar y realizar la mejora continúa en seguridad y calidad asistencial. Material y métodos. En el marco de implantación de la gestión por procesos, el Hospital de Igualada se dividió en varios procesos, uno de los cuales fue el proceso de Farmacia Hospitalaria. Primero se nombró un equipo de gestión para cada proceso. Después se definió un pequeño grupo de trabajo para cada subproceso con su respectivo responsable. Con la ayuda de estos grupos se realizaron el análisis de riesgos aplicando el Análisis Modal de Fallos y Efectos (AMFE) y la implantación de las acciones de mejora resultantes. Se definieron indicadores para cada subproceso y se establecieron diferentes mecanismos de gestión por procesos. Resultados. Primero, el análisis de riesgos con AMFE generó más de una treintena de acciones preventivas para mejorar la seguridad del paciente. Después, tanto el análisis semanal de incidencias como el análisis mensual de los indicadores nos permitió la monitorización y gestión basada en datos objetivos de los resultados claves. Además, el tener a una persona responsable de los resultados de cada subproceso nos permitió la implicación y compromiso del personal creándose la cultura de excelencia. Conclusiones. La introducción de diferentes mecanismos de gestión por procesos, con la participación del personal responsable para cada subproceso, introduce una herramienta de gestión participativa para la mejora continua de la seguridad y calidad asistencial(AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS