Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Intolerancia a la histamina como causa de síntomas digestivos crónicos en pacientes pediátricos / Histamine intolerance as a cause of chronic digestive complaints in pediatric patients

Rosell-Camps, Antonio; Zibetti, Sara; Pérez-Esteban, Gerardo; Vila-Vidal, Magdalena; Ferrés Ramis, Laia; García-Teresa-García, Elisa.
Rev. esp. enferm. dig ; 105(4): 201-207, abr. 2013. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-113934

Introducción:

la intolerancia a la histamina (IH) es una patología poco descrita en gastroenterología y que puede tener una sintomatología digestiva predominante. Los objetivos de este estudio son describir los casos diagnosticados en una consulta de gastroenterología pediátrica. Material y

métodos:

estudio observacional y retrospectivo analizando los pacientes diagnosticados de IH desde septiembre de 2010 a diciembre de 2011 en la consulta de gastroenterología pediátrica de un hospital terciario. Se consideraron con diagnóstico de IH al presentar 2 o más síntomas digestivos característicos, determinación de diaminooxidasa disminuida y/o respuesta a la dieta baja en histamina con pruebas de alergia IgE-mediada a alimentos negativos.

Resultados:

se han diagnosticado 16 pacientes. Hubo un predominio de niños (11/5) frente a las niñas. La edad media al inicio de los síntomas fue de 4 años (6 meses vs. 13 años y 6 meses) y la edad media al diagnóstico fue de 6 años y 6 meses (17 meses vs. 13 años y 11 meses). Los síntomas predominantes fueron dolor abdominal difuso (16/16), diarrea intermitente (10/16), cefalea (5/16) y vómitos intermitentes (4/16).

Conclusiones:

la intolerancia a la histamina es una patología poco conocida pero con una incidencia que puede ser relevante. Los síntomas predominantes son dolor abdominal difuso, diarrea, cefalea y vómitos de aparición crónica e intermitente. El diagnóstico se realiza por sospecha clínica, determinación de diaminooxidasa plasmática y respuesta a dieta baja en histamina. Con el tratamiento de dieta baja en histamina presentan una mejoría inmediata (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS