Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Incontinencia urinaria a los 6 meses del parto / Urinary incontinence 6 months after childbirth

Ruiz de Viñaspre Hernández, Regina; Rubio Aranda, Encarnación; Tomás Aznar, Concepción.
Med. clín (Ed. impr.) ; 141(4): 145-151, ago. 2013.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-114415
Fundamento y

objetivo:

La incontinencia urinaria iniciada antes y justo después del parto y que persiste tras 3 meses de posparto tiende a cronificarse. El objetivo de este estudio fue estimar la persistencia de incontinencia urinaria a los 6 meses del parto y analizar los factores que se asocian con ella. Pacientes y

método:

Estudio de seguimiento tras 6 meses posparto de mujeres que inician síntomas de incontinencia en gestación o 2 primeros meses de posparto. La variable dependiente fue la persistencia y las independientes se agruparon en obstétricas y no obstétricas. En el análisis bivariante se calcularon las odds ratio (OR) con sus intervalos de confianza del 95% (IC 95%). Con las variables que mostraron riesgo importante de persistencia de incontinencia se realizó un modelo de regresión logística multivariante.

Resultados:

La persistencia de incontinencia urinaria tras 6 meses posparto fue del 21,4% (IC 95% 16-26,7). El riesgo de persistencia aumentó con maniobra de Kristeller (OR 7,89, IC 95% 3,04-20,49), no recuperación de peso (OR 3,64, IC 95% 1,10-12,02), no realización de ejercicios musculares del suelo pélvico en posparto (OR 9,36, IC 95% 2,71-32,33), aparición de incontinencia tras el parto (OR 6,66, IC 95% 2,37-18,68) y peso del recién nacido > 3,5 kg (OR 6,76, IC 95% 2,54-18,03), que explican el 58% de la variabilidad de la persistencia.

Conclusión:

Un 21,4% de mujeres con incontinencia urinaria causada por embarazo/parto seguirán padeciéndola pasados 6 meses del alumbramiento. Parte importante de esta persistencia se asocia a factores fácilmente modificables (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS