Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Turnos de 7 horas versus 12 horas en enfermería intensiva: vivir a contratiempo / Seven hour shifts versus 12 hours in intensive nursing care: Going against the tide

Estrada Masllorens, JM; Moreno Arroyo, MC; Jerez González, JA; Cabrera Jaime, S; López Martín, A.
Enferm. intensiva (Ed. impr.) ; 24(3): 98-103, jul.-sept. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-115982
Los turnos de trabajo tienen repercusión sobre el bienestar de los profesionales sanitarios influyendo en su calidad de vida. El objetivo principal de este estudio es describir las consecuencias que tiene el turno de trabajo diurno de 12 h respecto al de 7 h en los profesionales de enfermería que trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos. Se trata así de un estudio descriptivo transversal en 2 hospitales de tercer nivel de Barcelona Hospital Clínico y Hospital Vall d'Hebron (turnos de 7 h y 12 h respectivamente). La recogida de datos se ha realizado mediante cuestionario ad hoc de 29 preguntas cerradas, anónimo y autoadministrado, basado en 2 escalas Standard Shiftwork Index y Shiftwork locus of control. Dichos datos fueron procesados a través del programa SPSS V .18.0. De las 85 encuestas realizadas 52 fueron válidas 22 en el Hospital Clínico de Barcelona y 30 en el Hospital Vall d'Hebron. Cabe destacar que los profesionales encuestados que trabajan en turno de 12 h expresan niveles superiores de conciliación laboral y personal, concretamente en tiempo de ocio a disfrutar (× 2 10,635; p = 0,031) y tiempo de dedicación familia-amigos, así como niveles más bajos de percepción de fatiga. No se han encontrado diferencias entre el tipo de turno y facilidad de desarrollo del trabajo profesional, a pesar de que el turno de 12 h presenta niveles más altos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS