Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Adaptación al castellano de la escala Clinically Useful Depression Outcome Scale (cudos) para la evaluación de la depresión mayor desde la perspectiva del paciente / Adaptation into spanish of the Clinically Useful Depression Outcome Scale (cudos) for assessing major depressive disorder from the patient’s perspective

Agüera-Ortiz, Luis; Montón, Carmen; Cuervo, Jesús; Medina, Esteban; Díaz-Cuervo, Helena; Maurino, Jorge.
Actas esp. psiquiatr ; 41(5): 287-300, sept.-oct. 2013. ilus, tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-116392

Objetivo:

Adaptar al castellano la escala CUDOS (Clinically Useful Depression Outcome Scale) y analizar sus propiedades psicométricas en pacientes con trastorno depresivo mayor (TDM).

Método:

Se realizó un estudio multicéntrico transversal de dos etapas (adaptación cultural y validación psicométrica) en el que se evaluaron pacientes en Atención Primaria con TDM diagnosticado (criterios DSM-IV TR) en los últimos3 meses. Junto a la escala CUDOS, se aplicaron los instrumentos PRIME-MD (Primary Care Evaluation of Mental Disorders), HAMD-17 (Hamilton Depression Rating Scale), SOFAS (Social and Occupational Functioning Assessment Scale), SF-36 (Componentes Físico–PCS- y Mental–MCS-) y escalas CGI-SI y PGI-SI (Escala de Impresión Clínica Global de Gravedad según clínico o paciente, respectivamente).Se analizó la factibilidad, fiabilidad y validez de la versión adaptada.

Resultados:

En la fase de validación, se incluyeron 305pacientes (69,5% mujeres) con edad media (desviación típica)de 51,75(15,53) años. El tiempo medio de cumplimentación fue de 4,47(±2,4) minutos. Los efectos techo/suelo se encontraron en menos del 1% de los casos. La consistencia interna de la escala CUDOS fue adecuada (α de Cronbach=0,88). Los coeficientes de correlación de Pearson de CUDOS con otras escalas fueron 0,42 (SOFAS); 0,45 (HAMD-17); -0,22 (PCS);-0,65 (MCS); p<0,001. La escala CUDOS discriminó adecuadamente entre los diferentes niveles clínicos de gravedad (p<0,03).

Conclusiones:

La versión adaptada de la escala CUDOS muestra propiedades psicométricas adecuadas como instrumento de evaluación de la depresión mayor desde la perspectiva del paciente (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS