Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Situación de las unidades de patología cervical en España. Resultados de una encuesta nacional / Cervical pathology units in Spain today. Results of a national survey

Cortés, Javier; Torné, Aureli; Andía, Daniel; Centeno, Cristina; Coronado, Pluvio; Dexeus, Damián; Morillo, Carmen; Xercavins, Jordi.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 56(10): 515-524, dic. 2013.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-116900
Objetivos. Conocer el grado de implementación de las Unidades de Patología Cervical (UPC) en los hospitales españoles. Describir su organización asistencial y volumen de trabajo, así como sus necesidades formativas, de protocolización y control de calidad, como base para la elaboración de un proyecto conjunto de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) y la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia (AEPCC) de Acreditación de UPC. Material y métodos. Análisis descriptivo de los resultados de una encuesta dirigida a los Servicios de Ginecología de los hospitales españoles, entre noviembre del 2012 y enero del 2013. De las 220 encuestas enviadas, se obtuvo respuesta en 128 (58%), representando a todas las comunidades autónomas españolas. Resultados. El 70% de los hospitales encuestados disponen de UPC. La media de ginecólogos que trabajan a tiempo completo en la UPC es de 3 y a tiempo parcial, de 20. El promedio de actividad anual reportada fue de 178 nuevos diagnósticos, 79 casos de neoplasia intraepitelial de cérvix 2 positivas y 87 cirugías de conización cervical. El 60% de los hospitales disponen de registros de complicaciones y de correlaciones citológicas, colposcópicas e histológicas. Un 90% sigue las recomendaciones de AEPCC y SEGO para la prevención primaria y secundaria del cáncer de cérvix. Más del 90% de los médicos consultados considerarían adecuado que la AEPCC y la SEGO promoviesen la acreditación de las UPC. Conclusiones. La situación global de las UPC en España es buena pero mejorable en algunos aspectos. La mayoría de los centros ven adecuada la existencia de una acreditación para las UPC (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS