Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina y a descolonizadores habituales con reservorio en un trabajador sanitario en un hospital de tercer nivel / Antibiotic ointments and methicillin-resistant Staphylococcus aureus with a reservoir in a healthcare worker in a tertiary hospital

Molina-Cabrillana , Jesús; Dorta-Hung, Elena; Quori, Anna; Rosario-Quintana, Cristóbal del; Tosco-Núñez, Tomas; Martín-Sánchez, Antonio M.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 31(8): 511-515, oct. 2013. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-117365

INTRODUCCIÓN:

Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM) es un patógeno nosocomial, con reservorio en portadores o infectados y que tiene como principal mecanismo de transmisión el contacto con las manos del personal. Métodos Se puso en marcha una investigación epidemiológica y se realizaron determinaciones de laboratorio para abordar el estudio de la situación provocada por la aparición de nuevos casos de SARM resistente a los descolonizadores habituales. Resultados Desde septiembre de 2010 a febrero de 2012, en nuestro centro, 16 pacientes y una trabajadora tuvieron un aislamiento de SARM resistente a los descolonizadores habituales (mupirocina y ácido fusídico). Se detectaron casos esporádicos no relacionados, y a su vez brotes epidémicos relacionados con la ubicación de la actividad del personal sanitario portador de SARM. El análisis mediante electroforesis en campo pulsado de las muestras de pacientes y de la trabajadora puso de manifiesto la clonalidad de las cepas, lo que sugiere que el reservorio pudiera ser la trabajadora afectada. La descontaminación con antibióticos sistémicos no tuvo éxito y la trabajadora fue adscrita a otro puesto de trabajo sin contacto directo con pacientes, con lo que se consiguió que no aparecieran más casos hasta el momento actual (septiembre de 2012). Conclusiones Este trabajo ilustra el riesgo de transmisión nosocomial relacionada con la atención prestada por los trabajadores sanitarios
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS