Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Evaluación de la efectividad de un programa de mindfulness en profesionales de atención primaria / Effectiveness of a mindfulness program in primary care professionals

Moix Queraltó, Jenny; Martín Asuero, Andrés; Rodríguez Blanco, Teresa; Pujol-Ribera, Enriqueta; Berenguera, Anna.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 27(6): 521-528, nov.-dic. 2013. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-117954

Objetivos:

Evaluar la efectividad a largo plazo de un programa de entrenamiento en mindfulness dirigido a profesionales de atención primaria en el burnout, el estado emocional, la empatía y la conciencia plena.

Métodos:

Estudio de medidas repetidas antes-después. Participaron 87 profesionales de atención primaria. Se midieron el burnout (Inventario de Maslach), la alteración emocional (POMS), la empatía (Jefferson) y el mindfulness (FFMQ), la adherencia a la intervención y los cambios de actitudes. Las mediciones se realizaron al inicio, a las 8 semanas y a los 6 y 12 meses. La intervención duró 1 año, con dos fases una intensiva de 28 horas, repartidas durante 8 semanas, y otra de mantenimiento de 2,5 horas mensuales en 10 meses. El efecto del programa se evaluó mediante diferencia de medias, respuesta media estandarizada (RME) y modelos mixtos de medidas repetidas.

Resultados:

La puntuación de todas las escalas mejoró significativamente durante todo el seguimiento respecto a los valores basales. Las mayores diferencias se obtuvieron a los 12 meses, destacando el FFMQ (RME 1,4) seguido del POMS (RME 0,8). La fase postintensiva presentó la mejora más acusada en la diferencia entre puntuaciones consecutivas. El FFMQ presentó grandes cambios en todas las fases. Al final de la intervención, el 89% de los participantes practicaba por su cuenta los ejercicios y el 94% indicó mejoras en autocuidado y profesionalismo.

Conclusiones:

Un programa psicoeducativo basado en mindfulness muestra en una disminución del burnout y de la alteración emocional, con una mejora en la empatía y en la conciencia plena, fomentando actitudes hacia el autocuidado (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS