Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores relacionados con la eficacia del colonoscopio de rigidez variable: resultados de un análisis multivariante / Factors related to the effectiveness of variable stiffness colonoscope: results of a multivariate analysis

Sola-Vera, Javier; Uceda, Francisco; Brotons, Alicia; Sáez, Jesús; Girona, Eva; Pérez, Estefanía; Picó, María Dolores; Grau, Concepción; Vázquez, Narciso.
Rev. esp. enferm. dig ; 106(1): 15-21, ene. 2014. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-119801

Introducción:

diversos estudios y dos metaanálisis han demostrado que los colonoscopios con rigidez variable mejoran el porcentaje de intubación cecal. Sin embargo, hay pocos estudios sobre la forma en que deben utilizarse estos colonoscopios.

Objetivo:

el objetivo del presente estudio fue identificar factores relacionados con el avance del colonoscopio cuando se activa la rigidez variable.

Métodos:

estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes consecutivos remitidos para colonoscopia. Se utilizó el colonoscopio con rigidez variable (Olympus CF-H180DI/L®). Se realizó análisis univariante y multivariante para identificar los factores relacionados con el avance del colonoscopio tras activar la rigidez variable.

Resultados:

se analizaron los datos de 260 pacientes. La rigidez variable se utilizó más en segmentos proximales del colon (84 % en colon ascendente y transverso vs. 15.2 % en colon descendente/sigmoide). El índice de masa corporal fue menor en los pacientes en los que el endoscopio avanzó tras activar la rigidez variable que en los que no avanzó (25,9 ± 4,8 vs. 28,3 ± 5,4 kg/m2; p = 0,009). El endoscopio avanzó en menos ocasiones cuando se activó la rigidez en colon ascendente frente a la activación en el resto de segmentos del colon (25 % colon ascendente vs. 64,5 % resto de segmentos; p < 0,05). En el análisis multivariado sólo el segmento del colon en el que se activó la rigidez fue un factor predictivo independiente del avance del endoscopio.

Conclusiones:

El empleo de la rigidez variable permite el avance del colonoscopio sobre todo cuando se activa en colon transverso, descendente y sigma. Cuando se activa en colon ascendente su eficacia es menor (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS