Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Tuberculosis primaria a nivel de glande / Primary tuberculosis of the glans penis

Jiménez Parra, José David; Álvarez Bandrés, Silvia; García García, Diego; Torres Varas, Lorena; Sotil Arrieta, Amaia; Jiménez Calvo, Jesús.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 67(2): 203-206, mar. 2014. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-119922

OBJETIVOS:

Aportar un nuevo caso de tuberculosis primaria de pene dada su infrecuente incidencia, con pocos casos descritos en la literatura.

MÉTODO:

Presentamos el caso de un varón de 64 años de edad, sin antecedentes urológicos de interés, que acude a consulta de dermatología por aparición de lesión ampollosa blanquecina en glande de tres meses de evolución que no mejora con antibióticos-antimicóticos tópicos (Médico de Atención Primaria). Se realiza biopsia de glande con resultado anatomopatológico de inflamación granulomatosa necrotizante con lesiones de vasculis granulomatosa, sin infiltración tumoral. Tras descartar posibles focos tuberculosis a nivel sistémico comienza tratamiento con Isoniazida más Piridoxina.

RESULTADOS:

A los cinco meses de evolución el paciente presenta gran mejoría clínica, con disminución de la lesión peneana y asintomático desde el punto de vista urológico.

CONCLUSIONES:

La tuberculosis primaria de pene es una patología infrecuente aunque debemos tenerla en mente (tanto formas primarias como secundarias), para así intentar evitar el retraso diagnóstico con el consecuente perjuicio para el paciente. El inicio de una terapia antituberculosa muestra respuestas favorables en la mayoría de los casos de forma relativamente precoz
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS