Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

¿Se ha incrementado el uso de bloqueadores beta en pacientes con insuficiencia cardiaca en medicina interna? Implicaciones pronósticas: registro RICA / Has Beta-blocker Use Increased in Patients With Heart Failure in Internal Medicine Settings? Prognostic Implications: RICA Registry

González-García, Andrés; Montero Pérez-Barquero, Manuel; Formiga, Francesc; González-Juanatey, José R; Quesada, M Angustias; Epelde, Francisco; Oropesa, Roberto; Díez-Manglano, Jesús; Cerqueiro, José M; Manzano, Luis.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 67(3): 196-202, mar. 2014. graf, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-119984
Introducción y

objetivos:

Se ha descrito una infrautilización de bloqueadores beta en pacientes de edad avanzada con insuficiencia cardiaca. El objetivo es determinar el grado de prescripción actual de bloqueadores beta en servicios de medicina interna y su asociación con la morbimortalidad.

Métodos:

La información analizada se obtuvo de los datos de una cohorte prospectiva de pacientes hospitalizados por insuficiencia cardiaca (registro RICA, incluidos entre marzo de 2008 y septiembre de 2011) con al menos 1 año de seguimiento. Se evaluaron los porcentajes de prescripción de bloqueadores beta al alta hospitalaria, a los 3 meses y al año, y su asociación con la mortalidad y los reingresos hospitalarios. Se excluyó a los pacientes con valvulopatía significativa.

Resultados:

Se analizó a 515 pacientes (el 53,5% mujeres; media de edad, 77,1 ± 8,7 años). La prescripción de bloqueadores beta al alta hospitalaria fue del 62,1%. Durante el seguimiento, este porcentaje de prescripción fue similar tanto a los 3 meses (65,6%) como al año (67,9%). La mortalidad total y la variable combinada de mortalidad total y reingresos por insuficiencia cardiaca fue significativamente inferior entre los pacientes tratados que en los no tratados (hazard ratio = 0,59; intervalo de confianza del 95%, 0,41-0,84 frente a hazard ratio = 0,64; intervalo de confianza del 95%, 0,49-0,83). La disminución de la mortalidad se mantuvo tras ajustar por edad, sexo, fracción de eyección, clase funcional, comorbilidades y tratamiento concomitante.

Conclusiones:

Los datos del estudio indican incremento en la utilización de bloqueadores beta en pacientes mayoritariamente ancianos con insuficiencia cardiaca atendidos en servicios de medicina interna, y su implementación probablemente se asocia a una reducción de los eventos clínicos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS