Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Gastroplastia tubularplicada: una nueva técnica de cirugía bariátrica / Tubular gastroplasty with plication: a novel bariatric surgery procedure

García Arnau, Estefanía; Madico Cerezo, María del Carmen; Lozano Calvo, Begoña; Macho Márquez, Silvia; Del Barrio Martín, María José; García Ruiz de Gordejuela, Amador.
Metas enferm ; 17(1): 56-60, feb. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-120760
A lo largo de las últimas décadas la cirugía bariátrica ha demostrado su efectividad en el tratamiento de la obesidad mórbida a medio y largo plazo. Según los criterios de las sociedades nacionales e internacionales, la técnica ideal sería aquella capaz de reducir las patologías asociadas con una mínima morbimortalidad postoperatoria, que consiga una pérdida de peso mantenida en el tiempo y que, siendo reversible y reproducible, mejore la calidad de vida del paciente. Sobre esta línea de trabajo, en noviembre de 2009 se empezó a realizaren el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, del Hospital Universitario de Bellvitge (Barcelona), una nueva técnica quirúrgica, la gastroplastia tubular plicada, que reduce la capacidad del estómago mediante la invaginación de la propia pared y posee como una de sus principales cualidades su reversibilidad. En el presente artículo se describe la experiencia de la unidad de hospitalización en el tratamiento postoperatorio de los pacientes intervenidos de gastroplastia plicada, en el periodo comprendido entre noviembre del 2009 hasta diciembre del 2011. Se presentan 21 casos, 4hombres y 17 mujeres con un índice de masa corporal (IMC) máximo entre 34 y 50,2 kg/m2. Los resultados obtenidos reflejan las diferentes ventajas e inconvenientes de la aplicación de esta nueva técnica quirúrgica, que aún se encuentra en fase de desarrollo y validación yque ha supuesto la necesidad de cambio y adaptación de los cuidados enfermeros
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS