Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis acústico de la voz mediante el programa Praat: estudio comparativo con el programa Dr. Speech / Acoustic voice analysis using the Praat program: Comparative study with the Dr. Speech program

Núñez Batalla, Faustino; González Márquez, Rocío; Peláez González, M Belén; González Laborda, Irene; Fernández Fernández, María; Morato Galán, Marta.
Acta otorrinolaringol. esp ; 65(3): 170-176, mayo-jun. 2014. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-122102
Introducción y

objetivos:

El protocolo de la European Laringological Society (ELS) para la valoración funcional de la disfonía incluye 5 dimensiones percepción, análisis acústico, videoestroboscopia, aerodinámica y autovaloración del paciente. El objetivo de este trabajo es correlacionar los resultados obtenidos con el programa comercial Dr. Speech con los obtenidos con el programa gratuito Praat en 2 ámbitos 1. Espectrograma de banda estrecha (presencia de ruido según Yanagihara y presencia de subarmónicos) (semicuantitativo). 2. Parámetros acústicos de la voz (jitter, shimmer, relación armónico-ruido, frecuencia fundamental) (cuantitativo). Material y

métodos:

Se estudiaron un total de 99 muestras de voz diagnosticadas mediante videoestroboscopia de edema de Reinke. En este estudio un observador independiente utilizó el Dr. Speech 3.0 y otro el Praat (Phonetic Sciences, University of Amsterdam). El análisis espectrográfico consistió en obtener un espectrograma de banda estrecha a partir de las anteriores voces digitalizadas por parte de los 2 observadores independientes. Después determinaron la presencia de ruido en el espectrograma siguiendo los grados de Yanagihara y la presencia de subarmónicos. Por último, se obtuvieron los siguientes parámetros acústicos jitter, shimmer, relación armónico-ruido (HNR) y el valor de la frecuencia fundamental (Fo).

Resultados:

Los resultados indican que el espectrograma y el parámetro de perturbación de la frecuencia jitter son comparables en los 2 programas. También es comparable el parámetro de perturbación de la amplitud shimmer, a pesar de haber analizado tanto voces de tipo 1, como de tipo 2 y de tipo 3.

Conclusiones:

Los programas Praat y Dr. Speech ofrecen similares resultados en el análisis acústico de las voces patológicas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS