Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Prevalencia de síntomas de trastorno por déficit de atención con hiperactividad en adolescentes y adultos jóvenes con otros trastornos psiquiátricos refractarios a tratamientos previos / Prevalence of attention deficit/hyperactivity disorder symptoms in outpatient adolescents and young adults with other psychiatric disorders refractory to previous treatments

Vidal, Raquel; Barrau, Víctor; Casas, Miguel; Caballero-Correa, María; Martínez-Jiménez, Pedro; Ramos-Quiroga, Joseo Antoni.
Rev. psiquiatr. salud ment ; 7(3): 104-112, jul.-sept. 2014.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-125232
Introducción. El objetivo de este estudio fue evaluar la prevalencia de síntomas de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en adolescentes y adultos jóvenes diagnosticados de otros trastornos psiquiátricos primarios que no habían respondido a tratamientos previos. Material y métodos. Se incluyeron 795 pacientes ambulatorios de 15-24 años. Se estudió la presencia de un TDAH según los criterios DSM-IV y la frecuencia de los síntomas utilizando la escala de valoración del TDAH de DuPaul de 18 ítems. Resultados. Se objetivó la presencia de un TDAH (criterios DSM-IV) en 48 pacientes (6%), ninguno de los cuales previamente había recibido este diagnóstico. Un total de 260 pacientes (32,7%) presentaron síntomas moderados de TDAH y en ellos la gravedad del trastorno psiquiátrico de base era mayor según la ICG-S (p = 0,007). Los factores de riesgo para tener síntomas moderados de TDAH fueron la presencia de trastornos por uso de sustancias (TUS) (odds ratio = 1,543; p = 0,01) y de trastorno límite de la personalidad (odds ratio = 2,173; p = 0,0001). Conclusiones. El TDAH no diagnosticado previamente estaba presente en el 6% de los pacientes, observándose asimismo una elevada frecuencia de síntomas moderados del trastorno (32,7%) en la muestra. Por estos motivos sería recomendable hacer un minucioso estudio del TDAH en los jóvenes refractarios al tratamiento del trastorno primario, principalmente en aquellos con trastornos por uso de sustancias, trastornos de conducta y de personalidad, debido a la elevada comorbilidad entre el TDAH y estos trastornos (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS