Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Validación de la técnica de dihidrorodamina 123 para el diagnóstico de la enfermedad granulomatosa crónica en Colombia / Validation of the dyhidrorhodamine test for the diagnosis of chronic granulomatous disease in Colombia

Rojas-Restrepo, Jessica Lineth; Álvarez-Álvarez, Jesús Armando; Montoya-Giraldo, Juan David; Trujillo-Vargas, Claudia Milena.
Inmunología (1987) ; 33(3): 71-80, jul.-sept. 2014. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-125467

Introducción:

La enfermedad granulomatosa crónica (EGC) es una inmunodeficiencia primaria por defectos en la explosión respiratoria de los fagocitos cuyas manifestaciones clínicas más frecuentes son los granulomas y las infecciones recurrentes por gérmenes encapsulados. Objetivo Estandarizar en Colombia la técnica de dihidrorodamina (DHR) para diagnóstico de EGC con el propósito de evaluar la explosión respiratoria en neutrófilos y monocitos de sangre periférica (SP) humana después de ser activados in vitro. Métodos Los leucocitos de SP de 10 individuos sanos fueron activados utilizando varias concentraciones de PMA, evaluando la explosión respiratoria por citometría de flujo. Adicionalmente, se obtuvieron los patrones de oxidación de la DHR de estas células en EGC ligada al X, portadoras de este defecto, y en EGC autosómica recesiva. Resultados Las mejores concentraciones de PMA para evaluar el estallido respiratorio tanto en neutrófilos como en monocitos se encontraron entre 0,2 y 5 μg/ml. Se establecieron parámetros de normalidad de la prueba en neutrófilos en nuestra población. Adicionalmente, los patrones de oxidación de la DHR en monocitos no siempre fueron los mismos a aquellos de los neutrófilos. Conclusiones La técnica de DHR por citometría de flujo es un método de cribado que identifica con facilidad, sensibilidad y a bajo costo los diferentes fenotipos de la EGC. Sin embargo, se deben establecer en cada laboratorio los parámetros de normalidad que permiten realizar con certeza la caracterización inicial de esta condición y evaluar diferentes tipos celulares teniendo en cuenta que la expresividad del defecto puede ser específica de ciertas poblaciones celulares (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS