Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Ictus en pacientes pediátricos con anemia falciforme / Stroke in paediatric patients with sickle-cell anaemia

Díaz Díaz, Judit; Camacho Salas, Ana; Núñez Enamorado, Noemí; Carro Rodríguez, Miguel A; Sánchez Galán, Victoria; Martínez de Aragón, Ana; Simón De las Heras, Rogelio.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 59(4): 153-157, 16 ago., 2014. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-126336
Introducción. La anemia falciforme es la forma homocigota, grave, de drepanocitosis, un trastorno genético, frecuente en raza negra, caracterizado por la producción de hemoglobina S, anemia hemolítica crónica e isquemia tisular por alteración del flujo sanguíneo. Una cuarta parte de los pacientes presenta manifestaciones neurológicas; el 8-10% de los niños sufrirá un ictus. Objetivo. Analizar los casos de ictus en niños con anemia falciforme en nuestro centro. Pacientes y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de niños con anemia falciforme e ictus. Resultados. Se recogieron cinco pacientes (dos dominicanos y tres guineanos) con anemia falciforme e ictus; un paciente sufrió dos episodios ictales. La edad media fue de 27 meses. Cinco episodios fueron infartos isquémicos. El ictus fue la forma de inicio de la drepanocitosis en tres ocasiones. Dos de los ictus ocurrieron en un contexto de meningitis neumocócica. En cuatro pacientes hubo fiebre previa. La clínica inicial fue hemiparesia en cuatro casos. La hemoglobina media al diagnóstico de ictus fue de 6,5 g/dL. En tres pacientes se hallaron alteraciones en la ecografía transcraneal y, en todos los pacientes, lesiones en la resonancia magnética, que en la mitad eran bilaterales. Tras el ictus se inició un protocolo de régimen hipertransfusional, y sólo un paciente presentó un nuevo ictus, que desarrolló un síndrome moya-moya y fue sometido a una revascularización indirecta, con buena evolución, sin presentar nuevos eventos isquémicos posteriores. Conclusiones. La drepanocitosis es una enfermedad emergente en nuestro medio debido a la inmigración. Debe sospecharse en ictus pediátricos asociados a anemia, sobre todo en menores de 5 años de raza negra no sometidos a cribado neonatal (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS