Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cervical intraepithelial neoplasia grade 2 or worse in Galicia, Spain: HPV 16 prevalence and vaccination impact / Neoplasia intraepitelial cervical de grado 2 o peor en Galicia (España): prevalencia de HPV 16 e impacto vacunal

Pérez-Castro, Sonia; López-Miragaya, Isabel; Torres-Piñón, Julio; Rubio-Alarcón, Joaquín; Lorenzo-Mahía, Yolanda; Mosteiro-Lobato, Sonia; Iñarrea Fernández, Amparo; Lamas-González, María José; Sarán-Díez, María Teresa; Reboredo-Reboredo, María Consuelo; Melón-García, Santiago.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 32(8): 479-485, oct. 2014. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-128482

INTRODUCCIÓN:

La etiología de la neoplasia intraepitelial cervical de grado 2 o peor (CIN2+) influirá en la eficacia de las estrategias preventivas de Salud Pública. Se pretende conocer la prevalencia de papilomavirus de alto riesgo (VPH-AR) en CIN2+ en mujeres no vacunadas en Galicia (España), el impacto esperado de la vacunación bivalente y la distribución del VPH 16 en lesiones escamosas. MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se estudiaron retrospectivamente 94 casos confirmados histológicamente de CIN2+ (2009-2010) 23 CIN2, 58 CIN3- carcinoma escamoso in situ (CIN3-CIS), 5 adenocarcinoma in situ (AIS) y 8 carcinoma escamoso invasivo (CES). Se utilizó Linear Array VPH Genotyping Test (Roche Diagnostics, Mannheim, Alemania) en muestras cervicales. El impacto de la vacunación se calculó según la cobertura vacunal autonómica, la prevalencia local de VPH-AR y datos publicados de eficacia (protección directa y cruzada).

RESULTADOS:

La prevalencia de VPH-AR fue del 96,8%. Los genotipos más frecuentes fueron HPV 16 (48,8-58,2%) y HPV 31 (9,3-12,1%) considerando infecciones simples o infecciones simples-múltiples, respectivamente (atribución jerárquica). En lesiones escamosas, la prevalencia de VPH 16 en mujeres de hasta 45 años aumentó con la severidad de las lesiones (CIN3-CIS/CES; OR 4,2) y fue mayor que en las mujeres mayores (OR 5,5). La vacuna podría reducir la incidencia acumulada de CIN2+ un 50,6% (protección directa) o un 62,7% (protección directa y cruzada).

CONCLUSIÓN:

La vacunación frente al VPH podría tener un gran impacto en mujeres menores de 45 años debido a la alta prevalencia de VPH 16 en las lesiones que presentan
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS