Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Metástasis peneana de un tumor primario vesical / Penile metastasis from primary bladder tumour

Valsero Herguedas, María Esther; Sanz Ruiz, Alejandro; Pascual Samaniego, Miguel; García Lagarto, Elena; Bedate Núñez, María; Fernández del Busto, Ernesto.
Arch. esp. urol. (Ed. impr.) ; 66(8): 815-817, oct. 2013. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-129203

OBJETIVO:

Presentamos un caso de una metástasis cutánea originada desde un tumor vesical.

MÉTODOS:

Varón de 68 años diagnosticado de un carcinoma urotelial de alto grado de la ISUP con afectación de toda la pared vesical incluida la grasa perivesical y macrometástasis en la cadena ilio-obturatriz izquierda (T3N2MO) que presenta una induración en la cara dorsal del glande, no dolorosa y con áreas ulceradas no exudativas, de varios meses de evolución. Dado el resultado negativo de la serología, se biopsió la lesión para su estudio anatomopatológico.

RESULTADOS:

El estudio histopatológico de la lesión correspondía a una metástasis cutánea de carcinoma urotelial de alto grado.

CONCLUSIÓN:

Existen aproximadamente 370 casos de metástasis peneana descritos y en el 30-35% de los casos el tumor primario se localiza en la vejiga. La presentación de estas lesiones es muy heterogénea precisando para el diagnóstico definitivo el estudio anatomopatológico de la lesión (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS