Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Cefalea y sueño / No disponible

López-Bernabé, Roberto; Ortega-Albás, Juan José; García Alonso, Luis.
Vigilia sueño ; 26(1): 80-93, 2014.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-129997

Introducción:

la relación entre cefalea y sueño es conocida desde hace muchos años. El sueño y la cefalea tienen una fuerte interacción bidireccional, y comparten elementos anatómicos y fisiológicos. La intención de la presente revisión es presentar los distintos tipos de cefaleas relacionadas con el sueño y su aproximación fisiopatológica. Desarrollo exponemos los distintos tipos de cefaleas relacionadas con el sueño, es decir aquellas que ocurren durante la noche o en las primeras horas de la mañana, la migraña, la cefalea en racimo, la hemicránea crónica paroxística y la cefalea hípnica. También, desarrollamos el síndrome de la cabeza que explota o síndrome del estallido cefálico, puesto que en la práctica clínica debe ser valorado en el diagnóstico diferencial de las cefaleas relacionadas con el sueño.

Conclusión:

se necesita una mayor investigación en el tema para establecer conclusiones, esclarecer los mecanismos fisiopatológicos entre cefalea y sueño, así como entender cómo los cambios en la biología del sueño provocan dolor de cabeza y por qué los distintos tipos de cefaleas afectan a la biología del sueño (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS