Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Inseguridad alimentaria y vulnerabilidad social en Chiapas: el rostro de la pobreza / Food insecurity and social vulnerability in Chiapas: the face of poverty

Martinez-Rodriguez, Julio C; Garcia-Chong, Nestor R; Trujillo-Olivera, Laura E; Noriero-Escalante, Lucio.
Nutr. hosp ; 31(1): 475-481, ene. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-132631

Objetivo:

estimar la frecuencia y distribución de seguridad o inseguridad alimentaria entre las familias en Chiapas, relacionar con condiciones de bienestar (CB) y características sociodemográficas.

Método:

Estudio transversal retrospectivo, descriptivo; incluye información proveniente de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012 (ENSANUT 2012) en total 1,430 viviendas de Chiapas. La Inseguridad Alimentaria se midió usando la versión armonizada para México de la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA).

Resultados:

El 83% de los hogares en Chiapas tiene algún tipo de inseguridad alimentaria; 86.5% se concentra en los niveles socioeconómicos más bajos; sólo 15 de cada 100 hogares en zonas rurales registran seguridad alimentaria; 87% de los hogares beneficiarios de Oportunidades mantiene inseguridad para alimentarse.

Discusión:

Más de cuatro de cada cinco familias reportan inseguridad alimentaria, queda claro que los programas sociales focalizados destinados a abatir este rezago no impactan los niveles de acceso a los alimentos, lo que repercute en el potencial desarrollo físico e intelectual de los chiapanecos, convirtiéndose en un obstáculo más para el desarrollo de la entidad. Se plantea analizar y reorientar las políticas sociales (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS