Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Incidental focal uptake in colorectal location on oncologic FDG PET and PET/CT studies: Histopathological findings and clinical significances / Captación focal incidental de 18F-FDG en colon en los estudios PET y PET/TAC: Hallazgos histopatológicos y significado clínico

Fuertes, Jordi; Montagut, Clara; Bullich, Santi; Iglesias Coma, Mar; Mestre-Fusco, Antoni; Suárez-Piñera, Marina; Trampal, Carlos; Bellmunt, Joaquim.
Rev. esp. med. nucl. imagen mol. (Ed. impr.) ; 34(2): 95-101, mar.-abr. 2015. tab, ilus, graf
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-134604

Objetivo:

La actividad focal incidental de FDG en colon o recto es un hallazgo usual en pacientes sometidos a una PET. El objetivo de este trabajo es evaluar el significado clínico que tiene este hallazgo en la predicción de la existencia de una lesión colorectal maligna. Material y

métodos:

Durante los últimos tres años todos los pacientes estudiados mediante PET/CT con 18F con fines oncológicos fueron valorados de forma prospectiva en busca de actividad focal colónica o rectal. Se realizó colonoscopia a todos los pacientes con este hallazgo, para excluir enfermedad maligna. Tanto los hallazgos de la colonoscopia, como los niveles de CEA, SUVmáx, hallazgos TAC y los resultados histopatológicos fueron prospectivamente analizados en todos ellos.

Resultados:

Un total de 2290 pacientes fueron evaluados, 158 de ellos fueron estudiados con PET y el resto con un equipo híbrido PET/TAC. En 27 de ellos se halló actividad focal de FDG sospechosa en colon o recto. En siete (25,9%) pacientes se diagnóstico adenocarcinoma colorectal. En 11 pacientes (40,7%) se halló una lesión precancerosa. Ocho pacientes (29,6%) no presentaron ninguna lesión macroscópicamente apreciable en la colonoscopia. Un paciente fue diagnosticado de una lesión benigna. Cualquier actividad focal de FDG predice una probabilidad mayor del 50% de corresponder a una lesión premaligna o maligna en el análisis histopatológico (regresión logística, p=0,01), independientemente del SUVmáx.

Conclusión:

De acuerdo con los resultados del presente estudio recomendamos la realización de una colonoscopia y biopsia de cualquier lesión sospechosa en todos los pacientes en los que se observe actividad focal de FDG en colon o recto en los estudios PET/TAC (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS