Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Manejo conservador de incarceración uterina en 2 gestantes de segundo trimestre / Conservative management of uterine incarceration in the second trimester. Two case report

Calles Sastre, Laura; Antón Marazuela, Marina; Herrero Gámiz, Sofía; Ruiz de Azúa Ballesteros, Miguel; Sancho Saúco, Javier; Vaquero Argüello, Gema; Iglesias Goy, Enrique.
Prog. obstet. ginecol. (Ed. impr.) ; 58(4): 195-198, abr. 2015. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-134871
Presentamos 2 casos de gestantes en el segundo trimestre de embarazo que acudieron a nuestro centro por dolor e incapacidad para orinar, siendo diagnosticadas gracias a la exploración clínica y a la ecografía de incarceración uterina. Ambas fueron manejadas de forma conservadora, una mediante reducción manual con sedación y la otra mediante sondaje vesical y analgesia, lo que facilitó la resolución espontánea del caso. La incarceración uterina es una patología que tiene lugar con mayor frecuencia en el segundo trimestre de la gestación. Ocurre en mujeres gestantes, en la mayoría de las ocasiones, con un útero en retroversión. El aumento del tamaño del útero debido a la gestación produce un atrapamiento uterino entre el promontorio del sacro y la sínfisis del pubis. La clínica habitual es dolor e incapacidad para orinar. El diagnóstico debe estar basado en la exploración clínica y en la ecografía. El tratamiento habitual se basa en la reducción manual en quirófano que suele tener éxito en la mayoría de las ocasiones (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS