Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Protective effect of adrenomedullin on contrast induced nephropathy in rats / Efecto protector de la adrenomedulina en la nefropatía inducida por contraste en ratas

Inal, Salih; Güz, Galip; Koc, Eyüp; Ulusal-Okyay, Gülay; Pasaoglu, Özge T; Pasaoglu, Hatice; Isik-Gönül, Ipek; Öz-Oyar, Eser.
Nefrología (Madr.) ; 34(6): 724-731, nov.-dic. 2014. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-135739
Antecedentes y

objetivos:

La incidencia de la nefropatía inducida por contraste (NIC) está aumentando y la vasoconstricción renal y la hipoxia medular son mecanismos importantes. Los enfoques terapéuticos son muy limitados y existe un gran interés en avanzar en las estrategias preventivas. La adrenomedulina es un péptido relativamente nuevo con propiedades antioxidantes, vasoactivas y vasodilatadoras. Nuestro objetivo es investigar si la adrenomedulina puede jugar un papel preventivo frente al desarrollo de la NIC experimental.

Métodos:

Se distribuyeron ratas Wistar albinas (n = 24) de forma aleatoria en cuatro grupos de 6 control (C), adrenomedulina (A), medio de contraste (MC) y adrenomedulina más medio de contraste (AMC). Las ratas no ingirieron agua desde el día 1 al día 4 (durante 72 horas). Posteriormente, se les administraron las sustancias de forma intravenosa. Los grupos A y AMC recibieron una dosis de adrenomedulina de 12 µg/kg. Los grupos MC y AMC recibieron una única dosis de medio de contraste de alta osmolaridad 10 ml/kg de diatrizoato (Urografin 76 %, Schering AG, Alemania). Los días 1 y 6 se tomaron muestras de sangre para realizar análisis de función renal y de marcadores inflamatorios, incluidos el TNF-α, IL-1β, IL-6 e IL-18. Tras el sacrificio, se examinaron las histologías renales con tinción hematoxilina-eosina.

Resultados:

En comparación con el grupo MC, los niveles de cistatina C sérica fueron significativamente inferiores en el grupo AMC (P < 0,05). Además, la tasa de excreción diaria de proteínas, los cambios absolutos en el gasto urinario diario y los valores de aclaramiento de la creatinina fueron significativamente inferiores en el grupo AMC que en el grupo MC (P < 0,05). En la evaluación histopatológica, en lo que respecta al grado de daño tubular y los valores de congestión medular, el grupo AMC presentaba niveles ligeramente mejores en comparación con el grupo MC. Sin embargo, según los marcadores inflamatorios, las diferencias no presentaron significación estadística.

Conclusión:

El estudio ha demostrado que la adrenomedulina resulta beneficiosa en los análisis de función renal deteriorada en un modelo experimental de NIC. Por lo tanto, la adrenomedulina puede ser un candidato para la profilaxis de la NIC. No obstante, se necesitan más estudios que arrojen luz sobre este tema
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS