Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Incidencia de la perforación iatrogénica por colonoscopia y resultados del tratamiento en un hospital universitario / Incidence of iatrogenic perforation during colonoscopy and their treatment in a university hospital

Alonso, Sandra; Dorcaratto, Dimitri; Pera, Miguel; Seoane, Agustín; Dedeu, Josep M; Pascual, Marta; Gil, M. José; Courtier, Ricard; Bory, Felipe; Grande, Luis.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 88(1): 41-45, jul. 2010. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-135788

Introducción:

La perforación del colon es una complicación poco frecuente, aunque grave, de la endoscopia digestiva baja. El tratamiento es controvertido, aunque en la mayoría de los casos es quirúrgico. Los objetivos de este estudio fueron determinar la incidencia de las perforaciones por colonoscopia en nuestro centro y conocer los resultados de las opciones terapéuticas empleadas. Material y

métodos:

Estudio retrospectivo de las perforaciones producidas por colonoscopia entre enero de 2004 y octubre de 2009. Las variables analizadas fueron las siguientes características demográficas, indicación de la colonoscopia, manifestaciones clínicas, pruebas diagnósticas utilizadas, tiempo entre la perforación y el diagnóstico, tipo de tratamiento, estancia hospitalaria y complicaciones.

Resultados:

Durante el período de estudio se realizaron 13.493 colonoscopias. En 13 pacientes (0,1%) se produjo una perforación del colon. Nueve perforaciones ocurrieron durante la realización de una colonoscopia diagnóstica (0,08%) y las restantes 4 después de una colonoscopia terapéutica (0,16%). En 10 casos, el diagnóstico se realizó durante las primeras 12h y en 5 de ellos, la perforación se identificó durante el mismo procedimiento. La localización más frecuente fue el sigma en 7 casos. En 11 pacientes se realizó tratamiento quirúrgico y en 2 pacientes se resolvió con tratamiento conservador. La técnica quirúrgica más utilizada fue la sutura simple seguida de la resección con anastomosis. Un paciente falleció por sepsis intraabdominal.

Conclusión:

Las perforaciones causadas por colonoscopia son complicaciones poco frecuentes, aunque graves. La mayoría de estos pacientes precisarán tratamiento quirúrgico, y quedará reservado el tratamiento conservador para pacientes seleccionados (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS