Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Embolia pulmonar en el paciente oncológico: bases para el estudio EPIPHANY / Pulmonary embolism in patients with cancer: foundations of the EPIPHANY study

Font, Carme; Carmona-Bayonas, Alberto; Plasencia, Juana M; Calvo-Temprano, David; Sánchez, Marcelo; Jiménez-Fonseca, Paula; Beato, Carmen; Biosca, Mercè; Vicente, Vicente; Otero, Remedios.
Med. clín (Ed. impr.) ; 144(supl.1): 31-37, ene. 2015. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-136048
La tromboembolia pulmonar (TEP) constituye una causa frecuente de morbimortalidad en los pacientes oncologicos. Tener cancer es un factor de riesgo de muerte independiente en las series generales de pacientes con TEP y se incluye como variable en las escalas pronosticas de TEP aguda sintomatica. Este hecho limita el poder discriminatorio de estas escalas generales en los pacientes con cancer y ha motivado el desarrollo de herramientas pronosticas especificas POMPE-C y una escala derivada del registro RIETE. No esta bien estudiado si el mayor riesgo de muerte por TEP en los pacientes con cancer se debe a complicaciones relacionadas con la neoplasia o a una mayor gravedad del episodio tromboembolico en esta poblacion. Por otro lado, la introduccion de la tomografia computarizada multidetector en los ultimos años ha comportado un diagnostico creciente de TEP incidental, que en la actualidad representa hasta la mitad de las embolias pulmonares en los pacientes oncologicos. El estudio EPIPHANY pretende profundizar en las caracteristicas propias de la embolia pulmonar en el paciente oncologico incluyendo TEP incidental y sintomatica. Sus objetivos principales son a) conocer los patrones clinicoepidemiologicos de la embolia pulmonar asociada al cancer; b) desarrollar y validar un modelo pronostico especifico de TEP en esta poblacion. Incluye el registro de variables de interes en oncologia (tipo y extension del cancer, tratamientos oncoespecificos, estado funcional del paciente, progresion del cancer), variables radiologicas (carga trombotica, signos de sobrecarga ventricular y otros hallazgos adicionales), lugar de tratamiento (hospitalizacion o ambulatorio), complicaciones agudas y causas de muerte en los pacientes con TEP asociado al cáncer (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS