Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Utilidad clínica de la micafungina en el tratamiento de las candidiasis invasoras en el paciente crítico / Clinical use of micafungin for the treatment of invasive candidiasis in critical ill patients

Pozo-Laderas, Juan Carlos.
Rev. iberoam. micol ; 26(1): 69-74, mar. 2009. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-136108
Antecedentes En las últimas 3 décadas se ha observado un incremento significativo de la enfermedad fúngica invasora producida por Candida en pacientes críticos no neutropénicos. El fluconazol y la anfotericina B se han considerado tratamientos de primera línea de la enfermedad (probada y probable) producida por Candida, aunque la mortalidad sigue siendo muy elevada.

Objetivo:

Revisar el uso de la micafungina en el tratamiento de la enfermedad fúngica invasora producida por Candida en pacientes críticos no neutropénicos.

Método:

Valorar el uso clínico y la eficacia de la micafungina en estos pacientes, a partir de sus propiedades farmacológicas, micológicas y de los resultados clínicos de los estudios publicados. Resultados y

conclusiones:

Actualmente es necesario reducir la mortalidad utilizando antifúngicos más eficaces e instaurando tratamientos más precoces. Las candinas parecen obtener resultados mejores en el tratamiento de enfermedad invasora por Candida en pacientes críticos. La micafungina es eficaz y tiene un perfil de seguridad semejante al fluconazol, es una opción de primera línea para el tratamiento de la candidemia y/o de las candidiasis invasoras, y puede utilizarse en el tratamiento anticipado seguido de una estrategia de desescalada con azoles (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS