Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Factores que influyen en los resultados urodinámicos de la toxina botulínica en el tratamiento de la hiperactividad neurógena / Factors that influence the urodynamic results of botulinum toxin in the treatment of neurogenic hyperactivity

Gutiérrez-Martín, P; Vírseda-Chamorro, M; Salinas Casado, J; Gómez-Rodríguez, A; Esteban-Fuertes, M.
Actas urol. esp ; 39(4): 217-221, mayo 2015. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-136702

Objetivos:

Determinar la eficacia urodinámica y los factores que influyen en los resultados urodinámicos del tratamiento de la hiperactividad neurógena del detrusor con inyección intradetrusoriana de toxina botulínica tipo A (TXB-A) en pacientes con lesión medular (LM). Material y

métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo en una cohorte de 70 pacientes formada por 40 varones y 30 mujeres con LM estable de 39 ± 13,3 años de edad (media ± desviación típica), sometidos a inyección intradetrusoriana de 300 UI de TXB-A. Se realizó un estudio urodinámico previo y otro a los 6 ± 4,3 meses del tratamiento. Posteriormente se realizaron nuevos estudios urodinámicos hasta un intervalo de 16 ± 12,2 meses.

Resultados:

La TXB-A aumentó significativamene (p < 0,05) la capacidad vesical cistomanométrica, el volumen vesical de la primera contracción involuntaria del detrusor y el residuo posmiccional. Se observó una disminución con tendencia hacia la significación estadística (p < 0,1) de la presión máxima miccional del detrusor y el flujo miccional máximo. No varió significativamente la acomodación vesical ni el índice de resistencia uretral (BOOI). El aumento de la capacidad vesical se mantuvo en el 50% de la muestra más de 32 meses. La edad, el sexo, el tratamiento anticolinérgico y la antigüedad de la lesión no mostraron influencia respecto del aumento de la capacidad vesical. La sonda a permanencia (SVP) fue el único factor negativo estadísticamente significativo.

Conclusiones:

El efecto urodinámico de la TXB-A se mantiene durante un considerable intervalo de tiempo. La SVP influye negativamente en el resultado del tratamiento
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS