Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Protocolo unificado para la evaluación psiquiátrica y psicológica de candidatosa trasplante de órganos y tejidos, PSI-CAT / Unified Protocol for psychiatric and psychological assessment of candidates for transplantation of organs and tissues, PSI-CAT

Fidel Kinori, Sara Guila; Alcántara Tadeo, Antonio; Castan Campanera, Esther; Costa Requena, Gemma; Diez Quevedo, Crisanto; Lligoña Garreta, Anna; Lopez Lazcano, Ana; Martínez del Pozo, Montserrat; Rangil Muñoz, Teresa; Peri Nogués, Josep María.
Rev. psiquiatr. salud ment ; 8(3): 130-136, jul.-sept. 2015. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-138606
Introducción. El trasplante es la opción terapéutica que ofrece mayor supervivencia y calidad de vida frente al fallo de un órgano. Los aspectos psiquiátricos y psicológicos de los candidatos a trasplante son relevantes, especialmente en la etapa de evaluación previa, pues la influencia de estos factores puede dificultar la evolución posquirúrgica, tanto en la supervivencia del órgano implantado como en la calidad de vida de la persona trasplantada. Son de especial importancia los factores vinculados a la patología por uso de sustancias, los trastornos psicopatológicos y el soporte psicosocial. Actualmente, existen pocas Guías que orienten sobre la correcta evaluación de los pacientes candidatos a estos procedimientos complejos. Método. Diecinueve psiquiatras y psicólogos clínicos de 6 hospitales públicos de Cataluña realizaron un trabajo sistemático de consenso para llegar al diseño de un protocolo unificado de evaluación psicológica y psiquiátrica. Se implementó un plan de trabajo anual, se definieron objetivos y se realizó una revisión bibliográfica, se discutieron los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron los cuestionarios y se elaboró la entrevista estructurada. Resultados. Con el cumplimiento del plan de trabajo, se diseñó el Protocolo de Evaluación que se presenta en este artículo. Conclusiones. El trabajo sistematizado y la colaboración intercentros de psiquiatras y psicólogos clínicos ha facilitado homogeneizar y consensuar un protocolo unificado de evaluación (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS