Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Análisis coste-efectividad de apixabán frente a acenocumarol en la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular en España / Cost-effectiveness analysis comparing apixaban and acenocoumarol in the prevention of stroke in patients with nonvalvular atrial fibrillation in Spain

Barón Esquiviaa, Gonzalo; Escolar Albaladejo, Ginés; Zamorano, José Luis; Betegón Nicolás, Lourdes; Canal Fontcuberta, Cristina; Salas-Cansado, Marina de; Rubio-Rodríguez, Darío; Rubio-Terrés, Carlos.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 68(8): 680-690, ago. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-138932
Introducción y objetivos. Análisis de coste-efectividad de apixabán (5 mg dos veces al día) frente a acenocumarol (5 mg/día) en la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular en España. Métodos. Modelo de Markov durante toda la vida del paciente con 10 estados de salud. Los datos de eficacia y seguridad de los fármacos proceden del ensayo clínico ARISTOTLE. Se asumió la equivalencia terapéutica de warfarina y acenocumarol. Perspectivas Sistema Nacional de Salud y la sociedad. El coste de los medicamentos, las complicaciones y el manejo de la enfermedad se obtuvieron de fuentes españolas. Resultados. En una cohorte de 1.000 pacientes con fibrilación auricular no valvular, con apixabán se evitarían frente a acenocumarol 18 ictus, 71 hemorragias (28 intracraneales o mayores), 2 infartos de miocardio, 1 embolia sistémica y 23 muertes relacionadas. Con apixabán se obtendrían más años de vida (0,187) y más años de vida ajustados por calidad (0,194) por paciente. Los costes incrementales con apixabán para el Sistema Nacional de Salud y la sociedad serían de 2.488 y 1.826 euros por paciente. En consecuencia, se obtendría unos costes por año de vida ganado de 13.305 y 9.765 euros, y unos costes por año de vida ajustado por calidad ganado de 12.825 y 9.412 euros para el Sistema Nacional de Salud y la sociedad respectivamente. Los análisis de sensibilidad confirmaron la estabilidad del caso base. Conclusiones. Según este análisis, apixabán puede ser coste-efectivo en la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular no valvular frente a acenocumarol (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS