Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Elucubraciones sobre un emperador distónico / Elucidation on a dystonic emperor

Olivares Romero, J.
Neurología (Barc., Ed. impr.) ; 24(7): 488-496, sept. 2009. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-139705
Tiberio Claudio César Augusto Germánico (10 a.C.-54 d.C.) gobernó el imperio romano durante 14 años, siendo popularmente conocido como Claudio, el emperador «cojo» y «tartamudo». La mayoría de los trabajos publicados sobre su salud coinciden en que la causa de sus padecimientos fue una parálisis cerebral infantil de tipo atetoide. Sin embargo, la lectura de los clásicos (Suetonio, Dion Casio, Séneca y Tácito) pone de manifiesto la existencia de unos síntomas, como hipoacusia, abdominalgias recurrentes, trastornos del sueño y probable miopatía, que no podrían explicarse sólo por este cuadro clínico. El análisis de todo el cortejo sintomático, la presencia de historia familiar patológica y la posibilidad de un curso progresivo de su trastorno cognitivo permiten plantear la hipótesis de una enfermedad multisistémica, del tipo citopatía mitocondrial, como alternativa etiológica (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS