Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio descriptivo de las características del cáncer diferenciado de tiroides en Cataluña en el periodo 1998-2012. Registro CECaT / A descriptive study of the characteristics of differentiated thyroid cancer in Catalonia during the period 1998-2012. The CECaT registry

Zafon, Carles; Puig-Domingo, Manel; Biarnés, Josefina; Halperin, Irene; Bella, Maria Rosa; Castells, Ignasi; González, Cintia; Megía, Ana; Santos, Lola; García-Pascual, Luís; Reverter, Jordi Lluís; Pizarro, Eduarda; Mauricio , Dídac.
Endocrinol. nutr. (Ed. impr.) ; 62(6): 264-1269, jun.-jul. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-140169

INTRODUCCIÓN:

Recientemente, se ha constituido en Cataluña el Consorcio para el Estudio de Cáncer de Tiroides (CECaT). Se trata de una plataforma que reúne 20 hospitales y un instituto de investigación de la comunidad. Una de sus iniciativas ha sido la realización de un estudio retrospectivo de las características de pacientes tratados de cáncer diferenciado de tiroides (CDT). MATERIAL Y

MÉTODOS:

Se incluyeron 1.855 pacientes de 11 hospitales tratados en el periodo (1998-2012).

RESULTADOS:

Del total, 1.470 (79,2%) eran mujeres. La edad media al diagnóstico fue de 47,7 (15,7) años, siendo significativamente mayor en los varones que en las mujeres, 49,3 (15) versus 47,3 (15,8); p = 0,02. El 88,9% eran carcinomas papilares. El tamaño del tumor fue de 21,5 (16) mm, siendo significativamente menor en las mujeres que en los hombres, 20,1 (14,5) mm y 26,6 (20,3) mm, respectivamente (p < 0,001). Tras un seguimiento de 5,5 (3,8) años, se disponía de la situación final en 1.355 pacientes. De ellos, 1.065 (78,6%) se encontraban libres de enfermedad, 239 (17,6%) mantenían enfermedad activa y 51 (3,8%) habían fallecido. El riesgo de no estar libre de enfermedad se relacionaba de forma significativa con mayor edad al diagnóstico, sexo masculino, mayor tamaño del tumor, metástasis linfáticas iniciales, ausencia de signos de tiroiditis en el resto de la glándula, y presencia de invasión vascular y/o extraglandular del tumor.

CONCLUSIONES:

Los resultados muestran que las características del CDT de la cohorte son similares a las descritas en otros ámbitos geográficos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS