Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hospital costs associated with nosocomial infections in a pediatric intensive care unit / Coste asociado a la infección nosocomial en una unidad de cuidados intensivos pediátricos

Morillo-García, Áurea; Conde-Herrera, Manuel; Valencia-Martín, Raquel; Aldana-Espinal, Josefa M; Olry de Labry-Lima, Antonio; López-Márquez, Reyes; Loscertales-Abril, Mercedes.
Gac. sanit. (Barc., Ed. impr.) ; 29(4): 282-287, jul.-ago. 2015. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-140477

Objetivo:

El objetivo del estudio es estimar el coste adicional atribuible a la infección nosocomial (IN) en una Unidad Pediátrica de Cuidados Intensivos (UCIP) y sus factores asociados.

Método:

estudio de cohortes prospectivo de todos los pacientes ingresados en una UCIP de tercer nivel entre 2008 y 2009. Se realizó un análisis descriptivo y bivariante del coste total asociados a estancia en UCIP y procedimientos en pacientes con y sin IN. Mediante regresión lineal múltiple, se estimaron los factores asociados al incremento del coste total.

Resultados:

se estudiaron 443 pacientes, la incidencia de IN fue 11,3%. La diferencia de las medianas en el coste total fue de 30.791,4€ por paciente entre los grupos con y sin IN. El coste mediano de la estancia de pacientes con IN fue casi ocho veces mayor que el coste mediano de los pacientes sin IN. En pacientes con IN, el coste asociado a procedimientos más elevado fue el de antibióticos, nutrición enteral y parenteral y pruebas de imagen. En el modelo multivariante los factores asociados con un mayor coste fueron presencia de infección nosocomial, cirugía cardiovascular, tipo ingreso urgente, mayor índice pronóstico de mortalidad al ingreso y la presencia de inmunosupresión. Por el contrario, los de mayor edad y aquellos ingresados por cirugía presentaron un menor coste.

Conclusiones:

La IN está asociada al incremento del coste total, lo que implica que la prevención de estas infecciones mediante intervenciones específicas podría resultar costo-efectiva, redundando en sistemas de salud más seguros (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS