Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diseño y validación de una encuesta de satisfacción con la atención farmacéutica recibida en las consultas de farmacia hospitalaria / Design and validation of a satisfaction survey with pharmaceutical care received in hospital pharmacyconsultation

Monje-Agudo, Patricia; Borrego-Izquierdo, Yolanda; Robustillo-Cortés, M de las Aguas; Jiménez-Galán, Rocío; Morillo-Verdugo, Ramón A; Almeida-González, Carmen V.
Farm. hosp ; 39(3): 152-156, mayo-jun. 2015. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-141567

Objetivo:

Diseñar y validar un cuestionario para valorar la satisfacción con la Atención Farmacéutica (AF) recibida en la farmacia hospitalaria.

Métodos:

Estudio multicéntrico en cinco hospitales andaluces. En enero 2013 se realizó una búsqueda bibliográfica en PUBMED; términos MESH pharmaceutical services, patients satisfaction and questionnaire. Seguidamente se elaboró el cuestionario, según metodología Delphi, formado por 10 ítems, con variables demográficas, sociales, farmacológicas y clínicas; donde se preguntaba al paciente sobre la repercusión de la AF en su tratamiento y enfermedad y sobre la conformidad con el servicio prestado. El paciente podía responder desde uno=muy deficiente a cinco=excelente. Se realizó una fase piloto previa a la fase de validación de los cuestionarios. Análisis descriptivos y la medida del valor del alfa de Cronbach y el coeficiente de correlación intraclase (CCI) se llevaron a cabo en ambas fases. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20.0.

Resultados:

Se incluyeron 21 encuestas en la fase piloto y 154 en la fase de validación (índice de respuesta 100%). De esta última fase, el 62% (N=96) eran hombres. Más del 50% de los pacientes contestaron de forma “excelente” a todos los ítems de la encuesta en ambas fases. Los valores del alfa de Cronbach y CCI fueron 0.921 y 0.915 (IC95% 0.847-0.961) y 0.916 y 0,910 (IC95% 0.886-0.931) para fase piloto y validación, respectivamente.

Conclusión:

Se ha diseñado y validado un instrumento de alta fiabilidad para medir la satisfacción de los pacientes con la AF recibida en las consultas de farmacia hospitalaria (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS