Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estatinas y autoinmunidad / Statins and autoimmunity

Alvarado Cárdenas, Marcelo; Marín Sánchez, Ana; Lima Ruiz, Joan.
Med. clín (Ed. impr.) ; 145(9): 399-403, nov. 2015. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-142968
Las estatinas son los fármacos más utilizados en la prevención tanto primaria como secundaria de enfermedades cardiovasculares y asociadas a aterosclerosis. Alrededor de 25 millones de personas están en tratamiento con estatinas en el mundo. A pesar de que son bien toleradas por la mayoría de los pacientes y de tener un perfil muy seguro, algunos pacientes presentan alteraciones, especialmente a nivel muscular. Los efectos biológicos asociados a estos fármacos son conocidos como pleiotrópicos; son de tal interés y diversidad que explican, en parte, algunas de las acciones de las estatinas, especialmente en relación con la inflamación y el sistema inmunitario. Algunos pacientes presentan ciertas alteraciones inmunológicas que puede transformarse luego en expresión clínica no deseable. Estudios recientes han mostrado que pueden desencadenar fenómenos autoinmunitarios. Han sido descritas enfermedades en las que actúan como desencadenantes, como la miopatía necrosante inmunomediada, o indirectamente en dermatomiositis o hepatitis autoinmunitaria, entre otras. Es así por lo que dado el elevado número de personas en tratamiento con estatinas, creemos que se trata de un problema clínicamente relevante y, por tanto, merecedor de estudio (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS