Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Profilaxis de la hernia paraestomal mediante malla de polipropileno en espacio preperitoneal / Prevention of parastomal hernia with a preperitoneal polypropelene mesh

Valdés-Hernández, Javier; Díaz Milanés, Juan Antonio; Capitán Morales, Luis Cristóbal; Río la Fuente, Francisco Javier del; Torres Arcos, Cristina; Cañete Gómez, Jesús; Oliva Mompeán, Fernando; Padillo Ruiz, Javier.
Cir. Esp. (Ed. impr.) ; 93(7): 455-459, ago.-sept. 2015.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-143038

OBJETIVO:

Presentar nuestra experiencia en la implantación periestomal de malla de polipropileno en espacio preperitoneal como profilaxis de hernia paraestomal en colostomías terminales en pacientes intervenidos por neoplasia rectal.

MÉTODOS:

Desde enero de 2010 hasta marzo de 2014, 45 pacientes consecutivos afectados de neoplasia de recto que requirieron implantación de colostomía terminal definitiva fueron intervenidos y analizados. En todos ellos se implantó una malla de polipropileno profiláctica en espacio preperitoneal periestomal. Analizamos variables demográficas, aspectos técnicos y efectividad de la técnica así como complicaciones consecuentes.

RESULTADOS:

Se implantó malla profiláctica en 45 pacientes, 35 varones y 10 mujeres, con una media edad de 66,2 años (47-88) y un indice de masa corporal de 29,1 (20,4-40,6). Se intervinieron de manera programada y con idéntico protocolo 7 adenocarcinomas de recto medio, 36 de recto bajo, un melanoma de recto y un carcinoma de células escamosas de ano; realizándose una amputación abdominoperineal en 38 pacientes y resección anterior baja con colostomía terminal en 7 pacientes. La vía de abordaje fue laparotómica en 39 casos y laparoscópica en 6 casos, 2 de los cuales se convirtieron a laparotomía. La mediana del tiempo de seguimiento fue de 22 meses (2,1-53). Se evidenciaron 3 hernias paraestomales (6,6%), siendo un hallazgo radiológico durante tomografía computarizada de control. No hubo complicaciones asociadas a la colostomía ni a la implantación de la malla.

CONCLUSIONES:

La colocación de una malla de polipropileno en localización paraestomal preperitoneal es fácilmente reproducible, disminuyendo la incidencia de hernia paraestomal sin aumentar la morbilidad ni la mortalidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS