Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Response to therapy in patients with cryptococcosis and AIDS: association with in vitro susceptibility to fluconazole / Respuesta al tratamiento en pacientes con criptococosis y sida: relación con la sensibilidad in vitro al fluconazol

Agudelo, Carlos Andrés; Muñoz, Carolina; Ramírez, Alex; Tobón, Ángela María; Bedout Bact, Catalina de; Cano, Luz Elena; Restrepo, Ángela.
Rev. iberoam. micol ; 32(4): 214-220, oct.-dic. 2015. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-143439
Antecedentes. Las implicaciones de la resistencia de Cryptococcus neoformans al fluconazol en el tratamiento de pacientes infectados con esta levadura no han sido completamente definidas debido a hallazgos discordantes obtenidos previamente. Objetivos. Dilucidar la influencia de la resistencia de C. neoformans al fluconazol en el tratamiento de los pacientes con criptococosis y sida. Métodos. En este estudio se compara retrospectivamente la evolución clínica de los pacientes con criptococosis según el grado de resistencia al fluconazol de los aislamientos de C. neoformans obtenidos de ellos. Resultados. Se incluyeron 71 episodios de criptococosis definidos por el aislamiento de C. neoformans de pacientes con la micosis, que se distribuyeron de la siguiente manera 36 aislamientos fueron sensibles, 20 sensibles dosis-dependiente y 15 resistentes. En la fase de consolidación, cinco fallos en el proceso de tratamiento tuvieron lugar dos en pacientes con aislamientos sensibles, dos en pacientes con aislamientos dosis-dependiente y uno en un paciente con un aislamiento resistente. Durante la fase de mantenimiento se presentaron 4 recurrencias en los 33 pacientes que tuvieron seguimiento (12%), ninguna de las cuales ocurrió en el grupo con aislamientos resistentes. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el tiempo de supervivencia de los casos sin fallo terapéutico (p = 0.65) o en el tiempo de supervivencia de los casos sin fallo terapéutico o recaída (p = 0.38). Estos resultados no se modificaron cuando fueron evaluados en un modelo de regresión de Cox en el que se incluyeron la edad, el conteo de linfocitos T CD4 y el uso de terapia antirretroviral. Conclusiones. En pacientes con VIH y criptococosis la resistencia de C. neoformans a fluconazol parece no incrementar el riesgo de fallo terapéutico o recaída (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS