Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

¿Media la dopamina los efectos psicóticos del Cannabis? Revisión e integración de los hallazgos a través de disciplinas / Does dopamine mediate the psychosis-inducing effects of cannabis? A review and integration of findings across disciplines

Kuepper, Rebecca; Morrison, Paul D; Os, Jim van; Murray, Robin M; Kenis, Gunter; Henquet, Cécile.
Psiquiatr. biol. (Internet) ; 19(supl.1): 49-58, dic. 2012. ilus, tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-143533
Los estudios epidemiológicos efectuados en la población general han demostrado sistemáticamente que el consumo de Cannabis aumenta de modo dependiente de la dosis el riesgo de desarrollar trastornos psicóticos. Aunque los indicios epidemiológicos entre el consumo de Cannabis y las psicosis han obtenido una atención considerable, apenas se conoce el mecanismo biológico mediante el que esta droga aumenta el riesgo de psicosis. La investigación en estudios efectuados en animales sugiere que el delta- 9-tetrahidrocanabinol (THC, el componente psicoactivo principal del Cannabis) aumenta los niveles de dopamina en diversas regiones del cerebro, incluido el núcleo estriado y el área prefrontal. Dado que se ha formulado la hipótesis de que la dopamina representa una vía final común decisiva entre la biología del cerebro y la experiencia real de psicosis, inicialmente prestar atención a este neurotransmisor podría ser productivo en el examen de los efectos psicotomiméticos del Cannabis. Por consiguiente, en la presente revisión se examinan las pruebas concernientes a las interacciones entre el THC, los endocanabinoides y la dopamina en la región tanto cortical como subcortical implicadas en las psicosis, y se consideran los posibles mecanismos por los que una disregulación de la dopamina inducida por el consumo de Cannabis podría dar lugar a delirios y alucinaciones. Se concluye que podrían emprenderse productivamente estudios adicionales sobre los mecanismos subyacentes que relacionan el consumo de Cannabis y las psicosis desde una perspectiva de una sensibilización progresiva del desarrollo, como consecuencia de interacciones genes-ambiente (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS