Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Asociación entre el índice glucémico o la carga glucémica y el grosor de la íntima media en pacientes con alto riesgo cardiovascular: análisis de una submuestra del ensayo PREDIMED / Association between dietary glycemic index and glycemic load and intima media thickness in a population at high cardiovascular risk: a subgroup analysis in the predimed trial

Goñi Ruiz, Nuria; Martínez González, Miguel Ángel; Salas Salvadó, Jordi; Buil Cosiales, Pilar; Díez Espino, Javier; Martínez Vila, Eduardo; Irimia Sierra, Pablo; Ros Rahola, Emilio; Toledo Atucha, Estefanía.
Nutr. hosp ; 32(5): 2319-2330, nov. 2015. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-145565

Introducción:

el grosor de la íntima media carotídea (GIMC) es un conocido marcador de arteriosclerosis precoz y un buen predictor de eventos cardiovasculares futuros. Aunque se ha demostrado que la adhesión a la dieta mediterránea, especialmente si está enriquecida con aceite de oliva virgen extra o frutos secos, tiene efectos beneficiosos sobre los cambios en el GIMC, el papel de los carbohidratos en el desarrollo de la arterioesclerosis sigue siendo controvertido.

Objetivo:

valorar la relación entre el índice glucémico (IG) o la carga glucémica (CG) de la dieta y el GIMC en una población asintomática con alto riesgo cardiovascular.

Métodos:

en el marco del estudio PREDIMED (PREvención con Dieta MEDiterránea), se seleccionaron de manera aleatorizada 187 sujetos del centro PREDIMED-NAVARRA. A estos pacientes asintomáticos, pero con alto riesgo cardiovascular, se les realizó una ecografía carotídea basal para determinar su GIMC, y tras un año en el estudio se les repitió la misma medición. Se usó un cuestionario validado de frecuencia de consumo de alimentos (137 ítems) tanto basal como anualmente para obtener el IG y la CG, que fueron categorizados en cuartiles, tras ser ajustados por energía. Mediante modelos multivariables (ANCOVA) se estudió la posible asociación entre el IG o la CG de la dieta y el GIMC o su cambio al año.

Resultados:

en la población estudiada no se observó una asociación estadísticamente significativa entre el IG o la CG y el GIMC, ni al inicio ni tras un año de seguimiento (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS