Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Adaptación transcultural y validación del Celiac Dietary Adherence Test. Un cuestionario sencillo para determinar la adherencia a la dieta sin gluten / Transcultural adaptation and validation of the Celiac Dietary Adherence Test. A simple questionnaire to measure adherence to a gluten-free diet

Fueyo Díaz, Ricardo; Gascón Santos, Santiago; Asensio Martínez, Ángela; Sánchez Calavera, María Antonia; Magallón Botaya, Rosa.
Rev. esp. enferm. dig ; 108(3): 138-144, mar. 2016. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-148607
Antecedentes y

objetivos:

la dieta sin gluten es, hasta la fecha, el único tratamiento para la enfermedad celiaca, pero revisiones sistemáticas indican que sólo entre un 42% y un 91% de los pacientes siguen la dieta estrictamente, dependiendo del método de evaluación y de la definición de adherencia. Es importante contar con herramientas adaptadas transculturalmente que permitan evaluar la adherencia más allá de preguntas autoinformadas o de invasivas analíticas. El objetivo es adaptar transculturalmente y validar el Celiac Dietary Adherence Test de Leffler a la población española en lengua castellana.

Métodos:

estudio transversal observacional en dos fases una primera de traducción/retrotraducción por cuatro traductores cualificados y una fase de validación en la que se aplicó el cuestionario a 306 pacientes de Aragón con enfermedad celiaca entre los 12 y los 72 años. Se evaluaron la estructura factorial, la validez de criterio y la consistencia interna.

Resultados:

la traducción al castellano mantuvo sus 7 ítems con una estructura de 3 factores. a factibilidad fue muy buena con todas las preguntas contestadas y con efectos suelo y techo muy bajos (4,3% y 1%, respectivamente). La correlación de Spearman con las escalas de autoeficacia y calidad de vida y la pregunta autoinformada resultaron estadísticamente significativas (p < 0,01). Aplicando los criterios de este cuestionario se obtuvo una adherencia del 72,3%.

Conclusión:

la adaptación española del CDAT muestra unas propiedades psicométricas adecuadas, por lo que su uso estaría indicado para el estudio de la adherencia a la dieta sin gluten en entornos clínicos y de investigación (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS