Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Consideraciones prácticas en el manejo de los inhibidores de la bomba de protones / Practical considerations in the management of proton-pump inhibitors

Aguilera Castro, Lara; Martín de Argila de Prados, Carlos; Albillos Martínez, Agustín.
Rev. esp. enferm. dig ; 108(3): 145-153, mar. 2016. tab
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-148608
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son uno de los principios activos más prescritos en España. En las últimas décadas se ha observado un sobreuso de estos fármacos tanto a nivel extrahospitalario como hospitalario que ha producido un aumento importante en el gasto sanitario y un incremento en el riesgo de posibles efectos adversos. Es importante que los profesionales sanitarios se ajusten a las indicaciones admitidas y a las dosis correctas para el empleo de estos medicamentos. Existen en el mercado diferentes tipos de IBP omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, rabeprazol y esomeprazol. El omeprazol es el más antiguo y utilizado, siendo también el más barato. Si bien en la mayoría de las indicaciones terapéuticas en las que se emplean estos medicamentos no se describen diferencias entre los distintos IBP en la curación de las enfermedades, el esomeprazol, IBP de última generación, ha demostrado mayor eficacia en la erradicación del H. pylori y en la curación de la esofagitis grave respecto al resto de IBP. En los últimos años el uso de los fármacos genéricos se ha extendido; este tipo de medicamentos presentan la misma biodisponibilidad que los medicamentos originales. En el caso de los IBP, los pocos estudios comparativos disponibles en la literatura entre los fármacos originales y los genéricos no han demostrado diferencias significativas en la eficacia clínica (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS