Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Infarto agudo de miocardio en pacientes menores de 45 años / Acute Myocardial Infarction in Patients Under 45

Morillas, Pedro; Cabadés, Adolfo; Bertomeu, Vicente; Echanove, Ildefonso; Colomina, Francisco; Cebrián, Javier; Pérez, Gloria; Mota, Ángel; Sánchez, Francisco Javier; Sanz, Juan Carlos.
Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.) ; 55(11): 1124-1131, nov. 2002.
Artículo en Es | IBECS (España) | ID: ibc-15150
Introducción y objetivo. Evaluar las características diferenciales del infarto agudo de miocardio en el paciente joven (menor de 45 años) en relación con el paciente de mayor edad.Pacientes y métodos. Se han recogido las características clínicas, retrasos en la asistencia, estrategias diagnósticas y terapéuticas y complicaciones de los pacientes ingresados con diagnóstico de infarto agudo de miocardio entre los años 1995 y 1999 en las unidades de cuidados intensivos de los 17 hospitales que participan en el registro PRIMVAC.Resultados. Se han registrado 10.213 pacientes, de los cuales el 6,8 por ciento tenía una edad menor de 45 años (691pacientes). Los pacientes jóvenes presentan una mayor prevalencia de tabaquismo (80,9 frente a 34,1 por ciento; p < 0,0001) e hipercolesterolemia (39,9 frente a 28,6 por ciento; p < 0,0001), mientras que la hipertensión arterial, la diabetes y los antecedentes de enfermedad coronaria son significativamente superiores en el grupo de mayor edad.Este subgrupo contacta antes con el sistema sanitario (120 frente a 160 min; p < 0,0001). La trombólisis se realizó en el 59,9 por ciento de los pacientes jóvenes en comparación con el 45,9 por ciento de los pacientes mayores de 45 años.Los pacientes jóvenes recibieron más frecuentemente aspirina (94,5 por ciento), heparina (70,6 por ciento) y bloqueadores beta (38,4 por ciento), mientras que la administración de IECA, digoxina e inotrópicos fue superior en los mayores de 45 años.Los pacientes jóvenes tuvieron un pronóstico mejor, con una menor mortalidad (3,5 frente a 14 por ciento; p < 0,00001).Conclusiones. El infarto agudo de miocardio en el paciente joven presenta unas características clínicas y un tratamiento diagnóstico y terapéutico diferentes respecto al grupo de mayor edad, así como un pronóstico a corto plazo más favorable (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: ES1.1 - BNCS