Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Estudio con tomografía por emisión de positrones de un caso de demencia vascular por hematoma talámico izquierdo, ejemplo del fenómeno de diasquisis / A study using positron emission tomography of a case of vascular dementia due to left thalamic haematoma, an example of the diaschisis phenomenon

Blanco Martín, Elisa; Mazo Sánchez, Sandra del; Molano Salazar, Ana; Bereincua Gandarias, Rocío; Lloréns Abando, Verónica; Fernández Martínez, Manuel.
Rev. neurol. (Ed. impr.) ; 62(9): 408-410, 1 mayo, 2016. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-151862
Introducción. Las lesiones vasculares talámicas que se comportan como ictus estratégicos pueden causar amnesia, disfunciones ejecutivas o disfasia, así como síntomas comportamentales o psicológicos, y causar una demencia vascular. Caso clínico. Mujer de 58 años, hipertensa y dislipidémica, que, tras una hemorragia talámica izquierda que evolucionó radiológicamente de manera favorable, presentó un síndrome amnésico grave y otras alteraciones sutiles en la orientación y el lenguaje, dificultades en el manejo del dinero y síntomas depresivos que precisaron tratamiento ansiolítico y antidepresivo, todo lo cual fue causa de limitaciones para el normal desempeño de su trabajo. Seguida en la consulta de neurología, se le practicó una tomografía por emisión de positrones/tomografía axial computarizada con 18F-2-fluoro-2- desoxi-D-glucosa, donde se apreció un hipometabolismo en el tálamo izquierdo y, además, en la región frontal inferior ipsilateral, que se explicaría mediante el fenómeno de diasquisis. Conclusiones. El fenómeno de diasquisis es un hallazgo de neuroimagen y fisiopatológico por el cual los ictus talámicos o de los ganglios basales causan hipoperfusión/hipometabolismo en la corteza ipsilateral o contralateral, y que puede explicar síntomas a distancia corticales. El presente caso evidencia la presencia de conexiones talamocorticales, lo cual ayuda a comprender los circuitos de la memoria y a explicar la asociación en él de otros síntomas corticales, como la disfasia o las alteraciones ejecutivas (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS