Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Hydration practices of runners during training vs competition / Prácticas de hidratación en corredores durante el entrenamiento vs la competición

Geralda Ferreira, Fabrícia; Gonçalves Pereira, Letícia; Rodrigues Xavier, Wallisson David; Muniz Guttierres, Ana Paula; Campos Santana, Ângela Maria; Brunoro Costa, Neuza Maria; Bouzas Marins, João Carlos.
Arch. med. deporte ; 33(171): 11-17, ene.-feb. 2016. graf, tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-152177

Introducción:

Una hidratación adecuada asegura que el atleta está en condición ideal durante el ejercicio. Se suelen presentar prácticas de hidratación inadecuadas entre los deportistas de diferentes disciplinas que podrían deberse a un bajo nivel de conocimiento sobre la importancia de una correcta hidratación para el rendimiento deportivo. El objetivo del estudio fue evaluar el nivel de conocimiento y las prácticas de hidratación en corredores durante el entrenamiento frente a la competición.

Métodos:

Este estudio utilizó un método exploratorio que incluía un cuestionario con 19 preguntas objetivas relacionadas con los hábitos de hidratación y el nivel de conocimiento sobre hidratación, según lo informado en estudios previos, cuyas preguntas estaban divididas en tres partes características demográficas; hábitos de hidratación durante el entrenamiento y competición, y conocimientos sobre hidratación. Se evaluaron 412 corredores (36,1 ± 12,9 años) con una elevada experiencia en la práctica del atletismo (11,2 ± 10,9 años).

Resultados:

Hubo diferencia significativa (p = 0,0012) de las prácticas de hidratación durante los entrenamientos y la competición, con mayor consumo de líquidos durante las competiciones. Por otra parte, los datos revelaron que un gran número de corredores (41,0% en competición y 54,4 % en entrenamiento) tenían hábitos de hidratación inadecuados al no consumir siempre líquidos. Sólo el 35,4 % de los atletas declararon consumir bebidas deportivas. La ingesta de líquidos era inexistente en el 3,8% de los atletas durante el entrenamiento y el 1,5% en competiciones. Sólo el 23,2% de los encuestados controlaban el peso corporal antes y después del ejercicio. Los participantes respondieron correctamente al 66,6% de las preguntas sobre conocimiento de hidratación.

Conclusiones:

Los corredores participantes no fueron capaces de trasladar sus conocimientos sobre el tema de hidratación en prácticas adecuadas tanto en entrenamiento como en competición
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS