Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Diagnóstico microbiológico de la infección bacteriana asociada al parto y puerperio / Microbiological diagnosis of bacterial infection associated with delivery and postpartum

Padilla-Ortega, Belén; Delgado-Palacio, Susana; García-Garrote, Fernando; Rodríguez-Gómez, Juan Miguel; Romero-Hernández, Beatriz.
Enferm. infecc. microbiol. clín. (Ed. impr.) ; 34(5): 309-314, mayo 2016. ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-152546
La infección en el recién nacido puede adquirirse a través del canal del parto por colonización materna, como la infección neonatal precoz por Streptococcus agalactiae, o por adquisición a través de la placenta, líquido amniótico o productos del parto. Tras el parto, el recién nacido que precisa ingreso hospitalario puede adquirir infecciones nosocomiales durante su estancia y de forma excepcional, a través de la lactancia, por mastitis infecciosa o por incorrecta manipulación de la leche materna propia o donada de bancos de leche, lo que no obliga a suspender la lactancia en la mayoría de las ocasiones pero sí a establecer un tratamiento. Por los motivos expuestos es necesario establecer un correcto diagnóstico microbiológico de las infecciones perinatales, especialmente relevantes en el recién nacido pretérmino de bajo o muy bajo peso con una elevada mortalidad
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS