Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Bacteriobilia: un problema sin resolver / Bacteriobilia: a non-resolved problem

Armiñanzas, Carlos; Herrera, Luis Antonio; Fariñas, María Carmen.
Rev. esp. quimioter ; 29(3): 113-118, jun. 2016. tab, ilus
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-153084
La vía biliar habitualmente es estéril, y el aislamiento de microorganismos (bacteriobilia) se ha relacionado con diversos factores, como la edad, el drenaje biliar previo a la cirugía de páncreas o la litiasis biliar. Los gramnegativos continúan siendo los microorganismos más frecuentes, especialmente Escherichia coli. Entre los grampositivos cabe destacar a Enterococcus spp. Actualmente, existe controversia acerca de si la presencia de bacteriobilia tiene impacto en la mala evolución de la enfermedad biliar o de los procedimientos quirúrgicos o en las tasas de mortalidad, con complicaciones como infecciones del sitio quirúrgico o bacteriemia. En los pacientes de mayor riesgo, como los inmunosuprimidos o en los que se practica duodenopancreatectomía, los cultivos sistemáticos de bilis, aunque no existan datos clínicos de infección, pueden ser necesarios para iniciar tratamiento antibiótico o para reducir su espectro (AU)
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS