Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

Predictive variables of sustained virological response after early discontinuation of triple therapy with telaprevir for genotype-1 HCV infection / Variables pronósticas de respuesta virológica sostenida tras la interrupción precoz del tratamiento triple con telaprevir de la infección por genotipo 1 del virus de la hepatitis C

Acero Fernández, Doroteo; Morillas Cunill, Rosa; Ferri Iglesias, María José; Torras Collell, Xavier; Vergara Gómez, Mercedes; Zaragoza Velasco, Natividad; López Nuñez, Carmen; Forné Bardera, Montserrat; Delgado Gómez, Mercedes; Barenys Lacha, Mercè; Torres Salinas, Miquel; Villar Fernández, Margarita; Durández Lázaro, Rosa; Mariño Mendez, Zoe.
Gastroenterol. hepatol. (Ed. impr.) ; 39(6): 377-384, jun.-jul. 2016. tab
Artículo en Inglés | IBECS (España) | ID: ibc-154792
ANTECEDENTES Los estudios de registro de telaprevir (TLV) y boceprevir (BOV) han mostrado tasas de interrupción precoz del tratamiento del 10-56%, pero no se ha comunicado la respuesta virológica sostenida (RVS) de estos pacientes.

OBJETIVOS:

Analizar la RVS, y los factores predictivos de esta, en una cohorte extensa de pacientes que pararon precozmente el tratamiento triple con TLV/BOV por causas diferentes a reglas de parada. MATERIAL Y

MÉTODO:

Se envió a 15 de hospitales de Cataluña un cuestionario relativo a los tratamientos con TLV/BOV finalizados antes del 31 de mayo de 2014, incluyendo información clínica, analítica, elastométrica y terapéutica de aquellos interrumpidos precozmente. Se realizaron análisis de regresión logística, curvas ROC y estimaciones pronósticas de las variables identificadas.

RESULTADOS:

Contestaron la encuesta 12 hospitales, sumando un total de 467 tratamientos con 121 (21,2%) interrupciones precoces del mismo, 76 (62,8%) por reglas de parada y 45 (37,2%) por otras causas. Hubo más paradas precoces en los tratamientos con BOV (38,2% [50/131] versus 21,1% [71/336]; p < 0,005), principalmente debidas a reglas de parada (78% [39/50] versus 52,1% [37/71]; p = 0,004). Alcanzaron RVS 21/121 pacientes (17,4%), 19/71 (26,8%) tratados con TLV y 2/50 (4,0%) tratados con BOV. En los pacientes que pararon el tratamiento por causas distintas a reglas de parada se alcanzó la RVS en 19/37 (55,9%) tratados con TLV y en 2/11 (18,2%) tratados con BOV. Los pacientes tratados con TLV que pararon el tratamiento por efecto adverso grave tuvieron una tasa de RVS del 61,5% (16/26). El análisis de regresión logística se hizo solo con los tratamientos triples con TLV parados precozmente. Las variables predictivas de RVS fueron el ARN-VHC indetectable en semana 4 y la duración del tratamiento mayor de 11 semanas. El mejor valor pronóstico (0,794) lo tuvo la duración total del tratamiento mayor de 11 semanas, con un VPP de 0,928.

CONCLUSIONES:

Los pacientes que paran precozmente el tratamiento triple con TLV por causas diferentes a reglas de parada conservan una tasa de RVS relevante (55,9%) en esta cohorte. El ARN-VHC indetectable en semana 4 y la duración del tratamiento mayor de 11 semanas son predictivas de RVS de este subgrupo de pacientes
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS