Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El índice de síntomas binomial para la evaluación de la asociación temporal entre síntomas cardiorespiratorios y reflujo gastroesofágico en neonatos / The binomial symptom index for the evaluation of temporal association between cardiorespiratory symptoms and gastroesophageal reflux in neonates

Barriga Rivera, Alejandro; Moya, María José; Lopez Alonso, Manuel.
An. pediatr. (2003. Ed. impr.) ; 85(5): 232-239, nov. 2016. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-157732

INTRODUCCIÓN:

La evaluación de la asociación de síntomas entre el reflujo gastroesofágico y los eventos cardiorrespiratorios no está aún resuelta. Este artículo describe una aproximación conservadora para la decisión del tratamiento quirúrgico anti-reflujo mediante el análisis de la asociación de síntomas.

MÉTODOS:

Cuarenta y tres neonatos con síntomas cardiorrespiratorios potencialmente asociados al reflujo se sometieron a una monitorización cardiorrespiratoria y de pH-impedancia esofágica. Se consideraron tres índices, el índice de síntomas (IS), el índice de sensibilidad de síntomas (ISS) y la probabilidad de asociación de síntomas (PAS). Asimismo, se adoptó una estrategia conservadora para la aplicación de cirugía anti-reflujo, de manera que solo se consideró el tratamiento quirúrgico en aquellos pacientes con valor significativo en los tres índices. Se contrastaron retrospectivamente estos índices y el índice de síntomas binomial (ISB) frente a la decisión de cirugía anti-reflujo utilizando diferentes ventanas de asociación.

RESULTADOS:

Trece pacientes mostraron algún índice con valor significativo pero solo dos se sometieron al tratamiento quirúrgico. Tanto el IS como el ISS mostraron una tendencia creciente al aumentar el ancho de la ventana de asociación. El PAS sufrió fuertes variaciones aleatorias frente a pequeños cambios del enventanado. El ISB presentó el mejor resultado con la ventana de dos minutos (κ=0.78).

CONCLUSIONES:

La patología bajo estudio mejora con la madurez del individuo. Sin embargo, la severidad de los síntomas cardiorrespiratorios puede amenazar la vida del neonato y por lo tanto, en algunas ocasiones se deben considerar tratamientos invasivos para proteger la vida. El ISB proporciona una buena predicción de la combinación de valores positivos del IS, ISS y PAS, lo que puede ayudar a mejorar las decisiones clínicas. Sin embargo, son necesarios futuros estudios que prueben al ISB como un predictor óptimo de los eventos clínicos
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS