Your browser doesn't support javascript.

Biblioteca Virtual en Salud

Hipertensión

Home > Búsqueda > ()
XML
Imprimir Exportar

Formato de exportación:

Exportar

Email
Adicionar mas contactos
| |

El servicio de urgencias hospitalario como factor de riesgo de colonización por Staphylococcus aureus resistente a meticilina de los residentes en centros de larga estancia / Hospital emergency health service care as a risk factor for methicillin-resistant Staphylococcus aureus in residents of long-term care facilities

Gómez Alonso, Bárbara; Rodríguez Álvarez, Cristobalina; Castro Hernández, Beatriz; Arias Rodríguez, Ángeles; Aguirre Jaime, Armando; Lecuona Fernández, María.
Emergencias (St. Vicenç dels Horts) ; 28(6): 381-386, dic. 2016. tab, graf
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-158778

OBJETIVOS:

Los residentes de centros de larga estancia (CLE) son población de riesgo para la colonización por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SARM) debido a la morbilidad asociada a la edad y la alta tasa de contactos hospitalarios, especialmente en el servicio de urgencias hospitalario (SUH). El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia y los factores asociados a la colonización por SARM en los residentes de CLE.

MÉTODO:

Se realizó un estudio descriptivo transversal entre abril y junio de 2014. Como criterio de inclusión se consideró ser residente de un CLE del área norte de la isla de Tenerife. Se recogieron variables clínico-epidemiológicas y muestras nasales que se sembraron en agar chromID®MRSA, que discrimina entre colonizados por SARM o no. El tipado molecular se realizó mediante electroforesis en campo pulsante. Se realizó un análisis de regresión logística sobre la variable SARM como dependiente.

RESULTADOS:

Se incluyeron 624 residentes. La prevalencia de SARM fue del 25,8%. Un total de 64 residentes necesitaron ser atendidos en el SUH en los tres meses previos al estudio. En el análisis multivariante se observó que ser atendido en el SUH en los tres meses previos [odss ratio (OR) 2,05 IC 95% 1,29-3,26, p = 0,002] y la presencia de lesiones en la piel [OR 1,65; IC 95% (1,11-2,44), p = 0,013] fueron las variables relacionadas con la colonización por SARM. El clon predominante fue ST-5 SARM-IVa (75,8%), estrechamente relacionado con la asistencia sanitaria.

CONCLUSIONES:

Los CLE de nuestra área constituyen un importante reservorio de SARM. Haber sido atendido en el SUH se comportó como factor predictor de colonización por SARM, por lo que es necesario de reforzar las medidas preventivas de transmisión cruzada de microorganismos multirresistentes e implantar sistemas vigilancia activa de SARM en el SUH
Biblioteca responsable: ES1.1
Ubicación: BNCS